BRIEFING DEL PROYECTO:

PARA QUÉ:
- Recordar qué era Kukutza subrayando las actividades que ofrecía.
- Destacar el trabajo de los que hicieron posible Kukutza.
- Dar voz a las personas que participaron en Kukutza sin distorsionar sus discursos ni manipularlos.
- Recordar que la decisión del cierre de Kukutza se hizo de espaldas a la ciudadanía.
- Dar a conocer los motivos que se dieron para cerrar Kukutza.
- Dar a conocer la acción de la policía contra las protestas por el cierre de Kukutza.
- Denunciar que a día de hoy no existe ningún centro o proyecto en Recalde que sustituya la actividad de Kukutza.
TARGET:
Hombres y mujeres españoles de entre 16 y 40 con intereses sociales y líneas reivindicativas que busquen ampliar conocimientos sobre el caso de Kukutza.
DURACIÓN:
2:14 aproximadamente.
SINOPSIS:
Kukutza III fue un centro social construido gracias a la voluntad colectiva dentro de la antigua y abandonada Fábrica Cerezo. Ofrecía un servicio cultural y de ocio que el barrio no tenía. El 21 septiembre de 2011 se desalojó el edificio para su derribo pese a la oposición de la ciudadanía. Los días siguientes, la policía reprimió con brutalidad los actos de protesta, dejando decenas de heridos. El caso ha llegado a juicio y hay una persona condenada a tres años de prisión. El trailer Hildako Hiria señala cómo el caso de Kukutza fue una clara separación entre gobierno y ciudadanos.
SUGERENCIA DE ESCENARIOS:
- Fotolab Facultad Ciencias Sociales y de la Comunicación.
- Calles centro de Bilbao. (Abando, Moyua, Casco Viejo).
- Mirador de Archanda (panorámica de Bilbao).
SUGERENCIA DE ACCIONES:
- Entrevistados sentados hablando a cámara.
- Autobús pasando.
- Protestas y manifestaciones por el cierre de Kukutza.
- Derribo de Kukutza.
SUGERENCIA DE PERSONAS/PERSONAJES:
- Mariano González: Profesor de Aikido en Kukutza.
- Padilla: Pertenece a la Asociación de vecinos de Recalde y frecuentaba Kukutza.
- Fontxo: Pertenece a la Asociación de vecinos y fue uno de los pioneros de Kukutza.
- Otros usuarios de Kukutza.
- Viandantes.
- Manifestantes por el cierre de Kukutza (vídeos de archivo).
SUGERENCIA DE PERSONAS A ENTREVISTAR:
- Mariano González: Profesor de Aikido en Kukutza.
- Padilla: Pertenece a la Asociación de vecinos de Recalde y frecuentaba Kukutza.
- Fontxo: Pertenece a la Asociación de vecinos y fue uno de los pioneros de Kukutza.
- Otros usuarios de Kukutza.
PUNTO DE VISTA:
La visión de los vecinos de Rekalde, usuarios y participantes de Kukutza.
PLAN DE DISTRIBUCIÓN:
- PLAN EN RRSS: Antes de dar a conocer el proyecto terminado iremos dando pistas sobre el proceso de creación en redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo y nuestra página web de Wix.
- CAMPAÑA PUBLICITARIA: También lanzaremos una campaña publicitaria en la universidad y por los principales barrios de Bilbao en los que se comunicará la visualización del trailer de nuestro documental en algún centro cívico.
- PROYECCIÓN Y CONFERENCIA: para proyectar nuestra pieza contactaremos con otros autores de productos audiovisuales sobre Kukutza para fusionarnos y proyectarlos en conjunto. En ese evento se contará con un vecino de Rekalde que compartirá la situación actual del barrio tras el derribo de Kukutza y posterior juicio.
- CONTACTO CIUTAT MORTA: hablaremos con los directores del documental catalán Ciutat Morta para crear una línea de comunicación entre ellos y nosotros ayudándonos a distribuir la obra al menos por las redes social.