top of page

Diario de trabajo

30 de abril de 2015

 

Hoy ha sido la sesión de pitching del documental final. A pesar de tener una única entrevista grabada, teníamos todo bastante claro y bien atado. Nuestra compañera Natalia ha defendido correctamente el proyecto, sobre el cual esperamos poder contaros cómo lo llevamos poco a poco. La falta de tiempo y el agobio de final de curso no nos impide llevar con ganas este documental final. 

14 de mayo de 2015

 

Tras varios días ocupados por otros proyectos académicos, por fin hemos podido reunirnos el equipo entero para continuar con el documental. Con el magnífico guion hecho por parte de Alain, nos hemos puesto manos a la obra a contactar con varias personas para la realización de varias entrevistas que nutran de valiosa información nuestro documental. Mientras estamos a la espera de las confirmaciones, continuamos trabajando en la realización del documental y actualizando constantemente nuestras redes sociales (Puntodoc Documentales). 

20 de mayo de 2015

 

Nos encontramos ultimando los detalles finales de la producción antes de la proyección del jueves 28 en el auditorio. Hoy queríamos grabar agua, mucho agua: fuentes, charcos, la ría... y eso hemos hecho. Aunque hemos tenido más agua de la que queríamos. Tarde de tormetas la de hoy que, aunque nos ha dificultado un poco bastante la grabación, nos ha servido para reunirnos en una cafetería y, entre el olor a café y a chocolate, seguir trabajando en la producción del documental que tantas ganas tenemos de estrenar. 

28 de mayo de 2015

 

Hoy ha sido la esperada proyección de todos los documentales en el auditorio de la facultad. Junto con los del grupo de euskera, hemos podido observar el concepto que tiene cada equipo por documental y la gran variedad de temas que impera en este curso. A pesar de que eran muchos documentales y por consecuencia muchas horas, ha sido un acierto tener la oportunidad de verlos todos. 

29 de mayo de 2015

 

A la 13:00 era la tutoría. No íbamos con una idea preconcebida de lo que Rosa nos podría decir por el documental (dejando a un lado la calidad del sonido, ejem) pero íbamos seguros del trabajo que habíamos realizado. No voy a decir que estábamos satisfechos, pero sí orgullosos teniendo en cuenta los contratiempos que hemos tenido con la producción y el reducido tiempo que tenemos en mayo. Al final y tras una hora de tutoría, hemos salido contentos y dispuestos a tener en cuenta los consejos de Rosa para terminar de mejorar un documental que comenzamos con ganas hace dos meses y con el que hemos aprendido muchísimas cosas. A pesar de haberlo proyectado en el auditorio el día de ayer, aun no lo hemos publicado en Facebook. Esto lo haremos una vez hayamos introducido los cambios propuestos por Rosa. ¡Estad atentos!

2 de junio de 2015

 

Ya entrados en junio podemos decir que ya está disponible nuestro documental en internet. La espera se ha debido a que nos faltaba el permiso de uno de los entrevistados, pero nada que no se pueda solucionar con un par de emails. Teníamos muchas ganas de publicar en Facebook y aquí en la web el documental y así ver la reacción y el feedback de la gente sobre un tema del que varios oyen, pocos conocen y muchos ignoran. Damos por finalizada nuestra aventura en esta asignatura, lo que no quiere decir que no sigamos aumentando este último proyecto y mucho menos haciendo documentales. Mientras tanto, aquí os dejamos el enlace a nuestro último trabajo. No os olvidéis de seguir nuestras andanzas por Facebook.

bottom of page